Un pastel solidario para el 22 de enero de cada año

Casi tres días sin comer que han merecido la pena. Ese es el tiempo que tardó el pastelero ciudadrealeño Juan Cruz en elaborar su pastel solidario en favor de las víctimas del terremoto de Haití. Junto a su compañera dedicó muchas horas de su tiempo para hacer esta tarta de bizcocho, crema y merengue que finalmente pesó 100 kilos y que ayer se repartió a cambio de la voluntad por las calles y comercios de Ciudad Real. Por este motivo, Cruz no paraba ayer de recibir felicitaciones y agradecimientos por parte del Ayuntamiento capitalino y de la ONG Cruz Roja. El pastel, que fue dividido en casi 1.000 trozos, llevaba dibujada la silueta de Haití sobre un mar azul y una gran Cruz Roja. Además, en el se podía leer la frase ‘Ciudad Real Solidaria’. Alrededor de 150 voluntarios del grupo joven del Ayuntamiento, de varios grupos scouts y de Cruz Roja participaron en esta acción solidaria que tuvo que realizarse en la plaza Cervantes en vez de en la plaza Mayor por motivos de seguridad. Y es que uno de los edificios de esta plaza había sido acordonado por un “aparente riesgo de derrumbe”. Cruz proponía que a partir de ahora cada 22 de enero se elabore un pastel solidario. “Empresarios y hosteleros ya han mostrado su interés para hacer donaciones por lo que le auguro un buen futuro a esta iniciativa”, decía el pastelero. Por su parte, el concejal de Cooperación Internacional, Santiago Amores, destacaba que, tras la catástrofe, Haití necesita acciones como esta que suponen “un granito de arena” en la reconstrucción del país caribeño. “Con un poco que pongamos conseguiremos el objetivo que nos hemos propuesto a nivel mundial de ayudar”, precisaba. Cruz Roja y la Media Luna Roja será la encargada de canalizar el dinero que se recaude para destinarlo a aquello que estimen oportuno los 30 delegados de esta ONG que se encuentran en la zona. La presidenta local de Cruz Roja, Lola Moreno, recordaba que ya han envíado plantas potabilizadoras, tiendas de campaña, entre otros enseres. “Después del maremoto en el sur de Asia en 2004 es la segunda catástrofe mundial en la que más se ha volcado Cruz Roja”, señalaba Moreno. La presidenta de Cruz Roja Ciudad Real resaltaba la solidaridad de los ciudadrealeños y anunciaba que el próximo 6 de febrero la ONG organizará unas migas en la plaza Mayor en favor de las víctimas del peor terremoto de la historia del Caribe.